Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Blog
    • Blog abierto
    • Docencia
    • Gestión
    • Investigación
    • Práctica clínica
    • Redes y tecnología
  • fisioGlía
    • Último número
    • Todos los números
    • Normas de publicación
  • Jornadas
    • 2018 Prácticum
    • 2015 JIF5
    • 2014 JIF4
    • 2013 JIF3
    • 2012 JIF2
    • 2011 JIF1
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Blog
    • Blog abierto
    • Docencia
    • Gestión
    • Investigación
    • Práctica clínica
    • Redes y tecnología
  • fisioGlía
    • Último número
    • Todos los números
    • Normas de publicación
  • Jornadas
    • 2018 Prácticum
    • 2015 JIF5
    • 2014 JIF4
    • 2013 JIF3
    • 2012 JIF2
    • 2011 JIF1
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Blog
      • Blog abierto
      • Docencia
      • Gestión
      • Investigación
      • Práctica clínica
      • Redes y tecnología
    • fisioGlía
      • Último número
      • Todos los números
      • Normas de publicación
    • Jornadas
      • 2018 Prácticum
      • 2015 JIF5
      • 2014 JIF4
      • 2013 JIF3
      • 2012 JIF2
      • 2011 JIF1
    • Contacto

Blog > Investigación

KINEDOC: base de datos francófona

Juan Antonio González García 7 de mayo de 2015


Hemos hecho en entradas previas recopilación de algunos de los recursos interesantes para la práctica del fisioterapeuta, y de otros profesionales sanitarios, no sólo para el ámbito asistencial, sino también para la gestión o la docencia. Como se puede comprobar la gran mayoría de la literatura científica se publica en inglés. Sin embargo, parece lógico pensar que haya cosas muy interesantes en otras lenguas. Asumiendo que hay documentos "inaccesibles" no es menos cierto que en castellano, alemán, neerlandés o en francés también se publica. Uno de los países que tradicionalmente ha sido importante en la Fisioterapia europea es precisamente Francia.

Kinedoc es una base de datos que recopila documentos relacionados con la Fisioterapia en francés. Pero no sólo de Francia, sino de la amplia comunidad de países francófonos. Sus documentos incluyen:

  • Artículos.

  • Libros.

  • Recomendaciones profesionales.

  • Trabajos fin de estudios, memorias y tesis doctorales.

  • Instrucciones técnicas.

  • Congresos.

  • Textos oficiales (legislativos y reglamentarios).

La búsqueda puede ser básica, introduciendo los vocablos en un recuadro correspondiente, o avanzada, en la que se pueden seleccionar distintos campos (tipo de documento, tema, país o fecha) para concretarla. También podemos seleccionar el lugar de aparición de los términos en el documento (título, subtítulo, resumen o palabra clave).

En la cabecera del sitio también podemos encontrar información útil, como instrucciones de uso o colaboradores.

Tiene algunos "inconvenientes". Por ejemplo, no utiliza un tesauro, que permita centrar el tema de los registros recuperados; tampoco nos ofrece un listado de términos sugeridos o alternativos, ni corrige la grafía cuando esta es mal introducida. Pese a ello, la consulta de este sitio es altamente recomendable para salir del círculo amplio, pero a la vez limitado de la literatura publicada en inglés.

CC BY-NC-SA 4.0  Asociación fisioEducación  2012-2025
LinkYouTube
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse