Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Blog
    • Blog abierto
    • Docencia
    • Gestión
    • Investigación
    • Práctica clínica
    • Redes y tecnología
  • fisioGlía
    • Último número
    • Todos los números
    • Normas de publicación
  • Jornadas
    • 2018 Prácticum
    • 2015 JIF5
    • 2014 JIF4
    • 2013 JIF3
    • 2012 JIF2
    • 2011 JIF1
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Blog
    • Blog abierto
    • Docencia
    • Gestión
    • Investigación
    • Práctica clínica
    • Redes y tecnología
  • fisioGlía
    • Último número
    • Todos los números
    • Normas de publicación
  • Jornadas
    • 2018 Prácticum
    • 2015 JIF5
    • 2014 JIF4
    • 2013 JIF3
    • 2012 JIF2
    • 2011 JIF1
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Blog
      • Blog abierto
      • Docencia
      • Gestión
      • Investigación
      • Práctica clínica
      • Redes y tecnología
    • fisioGlía
      • Último número
      • Todos los números
      • Normas de publicación
    • Jornadas
      • 2018 Prácticum
      • 2015 JIF5
      • 2014 JIF4
      • 2013 JIF3
      • 2012 JIF2
      • 2011 JIF1
    • Contacto

Blog > Blog abierto

Onmeda

Juan Antonio González García 25 de julio de 2013


En esta ocasión hablamos del portal de salud Onmeda, aparecido en 2012, y que pretende "ofrecer información comprensible y accesible para todas aquellas personas que se preocupan por su salud y bienestar de forma activa". Pertenece al grupo aufeminin.com y tiene su antecedente el Alemania. En Onmeda se puede encontrar información de calidad sobre temas de actualidad sanitaria como la alimentación, el estilo de vida saludable, la pareja, cómo mantenerse en forma, el embarazo, el desarrollo infantil, la prevención o la salud durante los viajes.

En su barra lateral izquierda accedemos a los contenidos agrupados en cuatro secciones (Salud, Medicina y salud, Consejos y ayuda y Especiales). Todos los temas resultan interesantes. Destacamos, entre otros muchos, el apartado de medicamentos, donde encontrar una descripción de los mismos y el prospecto; la Enciclopedia de la salud, que contiene una enciclopedia de anatomía y fisiología; un apartado con treinta y dos foros por especialidades; una recopilación de síntomas frecuentes, con causas, diagnóstico y tratamiento; Noticias y actualidad; una provechosa recopilación de vídeos ordenados también por bloques temáticos (embarazo, salud de la mujer, traumatología,...); una colección de pruebas diagnósticas y tratamientos con su descripción. En la parte superior derecha encontramos un enlace al comprobador de síntomas en el que podemos seleccionar diferentes partes del cuerpo y los síntomas que pueden tener. Finalmente destacar que Onmeda dispone de aplicaciones para dispositivos móviles y tabletas.

Sin duda se trata de un sitio que podemos recomendar a nuestros pacientes y en el que los propios profesionales de la salud pueden encontrar información valiosa para su trabajo. Como siempre, aprovechémoslo.

CC BY-NC-SA 4.0  Asociación fisioEducación  2012-2025
LinkYouTube
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse