Viernes, 14 de noviembre de 2014
Inauguración de la Jornada
- 8.30 h.
- Entrega de documentación
- 9.00 h.
- Inauguración de la Jornada
Mesa de práctica clínica
- 9.15 h.
- Presentación de la mesa
- 9.20 h.
- El modelo bio-psico-social en la investigación en fisioterapia neurológica
Andrés Llovés Ucha
Fisioterapeuta. Profesor Universidad Europea de Madrid. Tutor Bobath. Neuro y Forma (Madrid). - 9.50 h.
- Fisioterapia respiratoria en el enfermo crítico
Alejandro Barrios Suárez
Fisioterapeuta. Hospital Universitario Puerta de Hierro (Madrid). Experto en Fisioterapia Pulmonar y Cardiaca. - 10.20 h.
- Comunicación 01: Punción seca del músculo trapecio en oficinistas con dolor cervical. Ensayo clínico aleatorio.
Comunicación 02: Relaciones psicosociales y de discapacidad en pacientes con trastoos témporomandibulares. - 10.40 h.
- Mesa redonda
Modera: Miguel Mendoza Puente
Doctor en Fisioterapia por la Facultad de Enfermería Fisioterapia y Podología de la Universidad de Sevilla. Diplomado en Fisioterapia - E.U. de Fisioterapia. Universidad Pontificia de Comillas. Profesor y Coordinador de Prácticas en Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael Nebrija.
Pausa: café
Mesa de investigación e innovación
- 11.45 h.
- Presentación de la mesa
- 11.50 h.
- La ecografía músculo-esquelética como herramienta de evaluación e intervención en fisioterapia: 15 años de innovación científica, clínica y docente
Ana de Groot Ferrando
Fisioterapeuta. Máster en Osteopatía y Terapia Manual. Experta en Ecografía Musculoesquelética. Khronos Fisioterapia (Elche). - 12.20 h.
- Fisioterapia: Del dicho al hecho... ¿pero cómo de grande es ese trecho?
Luis Torija López
Fisioterapeuta. Profesor Universidad Europea de Madrid. Máster en Formación Experiencial. - 12.50 h.
- Comunicación 03: Mejora de la capacidad funcional en cardiopatía isquémica tras programa de rehabilitación cardíaca hospitalario.
Comunicación 04: Trabajo de estabilización lumbopélvica monitorizado por estudio isocinético. A propósito de un caso. - 13.10 h.
- Mesa redonda
Modera: Aurora Araujo Narváez
Fisioterapeuta. Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid). Licenciada en Psicología Clínica. Máster universitario en Psicopatología y Salud. UNED. Profesora colaboradora en la Universidad La Salle y Universidad Rey Juan Carlos. Secretaria de la asociación científica Fisioterapia Sin Red.
Pausa: almuerzo
Mesa de gestión y docencia
- 14.45 h.
- Presentación de la mesa
- 14.50 h.
- La gestión del deterioro funcional en la cronicidad: enfoques para la fisioterapia
Carmen Ferrer Aedo
Directora Gerente del Hospital de Guadarrama (Madrid). Diplomada en Fisioterapia y Enfermería. - 15.20 h.
- Calidad e inteacionalización de la revista Fisioterapia
Antonia Gómez Conesa
Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Murcia. Catedrática de Escuela Universitaria de Fisioterapia. - 15.50 h.
- Comunicación 05: Investigar los efectos de una intervención multidisciplinar basada en ejercicios multicomponente y terapia cognitiva en ancianos frágiles con demencia sometidos a restricciones físicas.
Comunicación 06: Los efectos del ejercicio aeróbico en las afectaciones cognitivas en la Enfermedad de Parkinson. - 16.10 h.
- Mesa redonda
Modera: José María Pérez Redondo.
Fisioterapeuta. Supervisor de Fisioterapia. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.
Pausa ;)
Talleres / Prácticas
- 17.00 h.
- Registro y análisis de la actividad muscular. SEMG, una nueva herramienta
Sergio Lerma Lara
Fisioterapeuta. Laboratorio de Análisis del Movimiento. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid).
Clausura de la Jornada
- 17.45 h.
- Entrega de menciones y sorteo
- 17.55 h.
- Clausura de la Jornada