Viernes, 11 de noviembre de 2011
Inauguración de la Jornada
- 8.30 h.
- Entrega de documentación.
- 9.00 h.
- Inauguración de la Jornada.
Mesa grado de Fisioterapia: nuevas estrategias de aprendizaje y evaluación
- 9.15 h.
- Presentación de la mesa.
El practicum y las competencias profesionales
Tomás Gallego Izquierdo
Director del departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. - 10.00 h.
- Posgrado en Fisioterapia dentro del espacio europeo de educación superior
Jesús Sanz Villorejo
Director del área de Fisioterapia y Podología. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid
Practicum en grado de Fisioterapia: una experiencia en el espacio europeo de educación superior
Noa Lola Martiáñez Ramírez
Profesora de Fisioterapia. Coordinadora del prácticum y estancias clínicas I. Coordinadora 4º curso grado de Fisioterapia. Facultas de Ciencias de la Salud. Universidad Europea de Madrid - 10.30 h.
- Comunicaciones
01: El trabajo fin de grado (tfg) como vínculo entre universidad, investigación y práctica clínica: proyecto docente en el grado de fisioterapia - 10.40 h.
- Mesa redonda. Modera: Ricardo Urrez Lafuente
Fisioterapeuta. Supervisor de Fisioterapia Hospital La Paz
Pausa: café
Mesa de docencia
- 11.45 h.
- Presentación de la mesa.
La electrólisis percutánea intratisular (EPI) en las tendinopatías crónicas: evidencia científica y clínica
Fermín Valera Garrido
Hospital FREMAP-Majadahonda. MVClinic. UPSA-Salus Infirmorum - 12.30 h.
- Aplicación clínica en Fisioterapia de la investigación básica en el síndrome del túnel del carpo
Ana Isabel de la Llave Rincón
Fisioterapeuta. Profesora Universidad Rey Juan Carlos - 13.50 h.
- Comunicaciones
02: Valoración cuantitativa de la rigidez axial en pacientes con enfermedad de Parkinson
03: Análisis fractal y textural de imagen ecográfica de tendón: herramienta para la investigación clínica - 13.00 h.
- Mesa redonda. Josué Fernández Carnero
Doctor europeo en Fisioterapia
Pausa: restauración
Mesa nuevos modelos asistenciales
- 14.45 h.
- Presentación de la mesa.
La ecografía musculoesquelética: una nueva herramienta para el fisioterapeuta
Francisco Minaya Muñoz
Hospital FREMAP-Majadahonda. MVClinic. UPSA-Salus Infirmorum - 15.30 h.
- Entrenamiento del suelo pélvico: nuevas perspectivas para mejorar la función muscular
Carolina Walker
Fisioterapeuta. Profesora Universidad Europea de Madrid. Coordinadora del servicio de rehabilitación del suelo pélvico. Hospital Quirón. Madrid - 16.00 h.
- Comunicaciones
04: Boccia-wii como herramienta terapéutica en adultos con parálisis cerebral tipo tetraparesia espástica
05: Eficacia del protocolo de fisioterapia establecido Para la mejoría de la incontinencia urinaria femenina en el H.U.G.
06: Identificación de los estándares de los programas de Telerrehabilitación en Patología Neurológica - 16.30 h.
- Mesa redonda. Modera: Beatriz Ruiz Ruiz
Profesora de Fisioterapia Universidad Europea de Madrid.
Pausa ;)
Mesa nuevas formas de gestión de unidades de Fisioterapia
- 17.30 h.
- Presentación de la mesa.
Comunicaciones
07: Desarrollo de una herramienta informática para la gestión clínica en Fisioterapia
08: Estandarización de las actuaciones en fisioterapia: utilización de un gestor de protocolos y procedimientos - 18.05 h.
- Gestión clínica en Fisioterapia
José María Ubiera Fiestas
Licenciado en Medicina y Cirugía. Diplomado en Fisioterapia. Máster en Alta Dirección de Servicios de Salud. Experto europeo en Gestión de Calidad de Servicios Sanitarios. Coordinador de actividades de Rehabilitación del Instituto Provincial de Rehabilitación. HGU Gregorio Marañón - 18.35 h.
- El papel del fisioterapeuta en los nuevos modelos de gestión
José María Pérez Redondo
Fisioterapeuta. Supervisor de la unidad de Fisioterapia y Terapia Ocupacional del Hospital Universitario de Fuenlabrada - 19.05 h.
- Mesa redonda. Modera: Carlos Valiente Siguero
Decano del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid
Clausura de la Jornada
- 19.15 h.
- Entrega de menciones y sorteo.
- 19.25 h.
- Clausura de la Jornada.